Inscripciones Extraescolares
SERVICIO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Estimadas familias,
Nos alegra informar acerca de las actividades extraescolares.
Debido a las circunstancias que actualmente nos rodean, este curso nos vemos obligados a modificar algunos aspectos de las Actividades Extraescolares como: ubicaciones, mínimos y máximos permitidos, protocolos de actuación…
Las Actividades Extraescolares tienen su inicio previsto para el próximo 1 de febrero de 2021.
Una vez tengamos los grupos establecidos, realizaremos las reuniones de presentación que solemos hacer a principio de curso. En esta ocasión serán en formato online a través de Google Meet con las familias del grupo establecido y
el/la monitor/a de cada actividad para ofrecer toda la información necesaria y resolver vuestras posibles dudas.
Notificaremos por correo electrónico a las familias el día y la hora de dicha reunión.
Oferta de actividades que finalmente se llevan a cabo: (* Actividades que SÍ que las estamos haciendo desde 1 de febrero.)
PATINAJE PRIMARIA (4º), viernes de 16:30 a 17:30, 15€
PATINAJE PRIMARIA (1º-3º), miércoles de 16 a 17 h, 15€
FÚTBOL SALA (1º-3º) PRIMARIA, miércoles de 16:30 a 17:30, 15€
BALONCESTO (1º-3º PRIMARIA), jueves de 16:30 a 17:30, 15€
PATINAJE PRIMARIA (5º Y 6º), viernes de 16:30 a 17:30, 15€
BAILE MODERNO PRIMARIA 4º, martes, de 16:30 a 17:30, 15€
BAILE MODERNO PRIMARIA (1º-3º), lunes de 16:30 a 17:30, 15€
BAILE MODERNO PRIMARIA (5º-6º), miércoles de 16:30 a 17:30, 15€
PATINAJE INFANTIL (2º Y 3º), lunes, de 16:30 a 17:30, 15€
MULTIDEPORTE INFANTIL (2º Y 3º), Martes, de 16:30 a 17:30, 15€
BAILE MODERNO INFANTIL (2º Y 3º), Jueves, de 16:30 a 17:30, 15€
EL AFORO MÍNIMO
*PATINAJE:Patines en línea. Obligatorio uso de protecciones (casco, rodilleras, coderas y muñequeras)
Establecido por actividad/grupo/monitor para INFANTIL es: 8 alumnos/as
El AFORO MÁXIMO
establecido por actividad/grupo/monitor de INFANTIL es: 15 alumnos/as.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 26 DE ENERO. Lo antes posible informaremos acerca de las actividades que se pueden llevar a cabo y de las que no en función del número de inscritos.
No se aceptará el pago en metálico de ninguna actividad. Los giros de recibos serán mensuales, siendo el primero en febrero.
Por motivos de organización, las ALTAS/BAJAS/MODIFICACIONES de las actividades extraescolares se deberán comunicar a Océano Atlántico, SIEMPRE 10 días antes del giro del recibo bien por correo a p.romero@oceanoatlantico o por whatsapp en el número de teléfono 658969260.
.
La devolución de recibos llevará un coste adicional de 5€.
* TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN EN EL EXTERIOR:
Los días de lluvia no habrá actividad, pero sí estará el monitor en un espacio refugiado (dependiendo de los espacios disponibles por el centro y de la normativa COVID-19) realizando otros juegos, por lo que el horario se cumplirá.
En todas las actividades gestionadas por Océano Atlántico se realizará un DESCUENTO de 1,00€/mes en la 2ª actividad. Las actividades deben ser realizadas por el mismo alumno.
Seguimiento de la actividad:
Se realizarán reuniones vía Google Meet grupales para que el monitor transmita cómo va el grupo.
Océano Atlántico tiene contratado Seguro de Responsabilidad Civil. No incluye Seguro de Accidentes. En caso de accidente/lesión durante la actividad, el niño será atendido por la seguridad social o el seguro privado de la familia.
PROTOCOLO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN SANITARIA PARA ENTRENAMIENTOS Y ACTIVIDADES DE OCIO EDUCATIVO.
En el siguiente protocolo se adoptan medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón.
OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Constituye el objeto del presente “Protocolo Básico Sanitario de Protección frente al Covid-19 en las actividades deportivas y culturales gestionadas por Océano Atlántico”. Implementar una serie de medidas para garantizar el uso de los diferentes espacios ( aulas, pistas exteriores, espacios polivalentes, pabellones…) sin riesgos sanitarios y regular las obligaciones de los usuarios ( niños/as, monitores/as y familias) que participen en las actividades culturales y/o deportivas.
MEDIDAS PRINCIPALES PARA EVITAR EL RIESGO DE CONTAGIO.
Respecto a los aforos – grupos.
Se respetarán los aforos máximos que desde el Colegio y/o Instalación se marquen.
Ratio máximo 1 monitor/a por cada 12-15 participantes.
En la medida de lo posible se organizarán grupos por cursos.
En caso de una demanda insuficiente de grupos concretos, a la hora de planificar las actividades extraescolares se deberá tener en cuenta la delimitación de espacios para los niños-as de un mismo grupo estable de convivencia.
Los monitores irán colocando a los niños-as en el espacio que les corresponda dentro del aula según pertenezcan o no a un grupo estable de convivencia, evitando en todo momento la interacción entre ellos.
Se adecuarán las actividades para evitar el contacto en la medida de lo posible.
No se mezclarán en ningún caso etapas educativas.( Educación Infantil / Educación Primaria)
Respecto a la limpieza
Los espacios y materiales que se utilicen para la práctica de las actividades deberán estar desinfectados antes del inicio de la misma.
Océano Atlántico respetará los protocolos de limpieza y desinfección que desde el colegio y/o instalación municipal tengan elaborados.
Se deben realizar tareas de ventilación periódica en las instalaciones y, como mínimo, de forma diaria y durante el tiempo necesario para permitir la renovación del aire.
Respecto al uso de Mascarilla
Uso obligatorio de mascarillas para todos los niños y niñas desde 1º de PRIMARIA a 6º de PRIMARIA y recomendable para INFANTIL.
Respecto a las medidas de higiene respiratoria.
Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo a un cubo de basura con tapa y pedal.
Si no se dispone de pañuelos, toser o estornudar en el ángulo interno del codo para no contaminar las manos.
Practicar buenos hábitos de higiene respiratoria: no escupir o expulsar al suelo secreciones nasales.
Respecto a la desinfección de manos.
Antes, durante y al finalizar la actividad los niños/as y monitores/as se desinfectarán las manos con gel hidroalcohólico.
Respecto al desarrollo de la actividad
Entradas y Salidas: Las familias no entrarán en ningún momento al centro*
Se solicitará a las familias que solo acuda un adulto/niño-a tanto a la entrada como a la salida de la actividad.
La organización en las entradas y salidas siempre estará pactada con la dirección del centro.
Siempre que la actividad lo permita guardaremos una distancia mínima de 1,5 metros para realizar los ejercicios – juegos.
Evitar en todo momento saludos, choques de mano, abrazos entre nosotros y evitar tocarse cara, nariz y ojos con las manos
Todo el material individual es personal e intransferible, por lo que queda prohibido el uso compartido.
El material de uso común, una vez usado, deberá desinfectarse con una solución desinfectante.
INFORMACIÓN AL USUARIO.
Se informará a los usuarios por correo electrónico de las normas de higiene y prevención, y muy especialmente sobre el necesario mantenimiento de las reglas de distancia interpersonal y el uso de mascarillas, señalando la necesidad de abandonar la instalación o no acceder a las mismas ante cualquier síntoma compatible con el COVID-19.
Los acompañantes y/o padres no podrán acceder al centro deportivo / colegio, esperando en el exterior.
Se recomienda el aseo y cambio de ropa en el propio domicilio para no hacer uso de los vestuarios comunes, evitando el riesgo de contagio en espacios cerrados y reducidos. Evidentemente tampoco hay servicio de duchas.
Los niños/as serán acompañados por el monitor/a al servicio antes del inicio de la actividad. No se permite la utilización de los baños una vez iniciada la actividad, salvo caso de máxima necesidad.
Utilizar botella de agua individual, llenada desde el domicilio.
Océano Atlántico proveerá de los materiales necesarios para la práctica deportiva, que será de uso individual.
En el caso de actividades como Dibujo, Guitarra, Inglés… El monitor indicará a las familias el material propio que cada niño deberá llevar a clase.
Océano Atlántico limpiará y desinfectará el material utilizado por los deportistas al finalizar cada turno de entrenamiento.
USO DATOS PERSONALES – FIRMA CONSENTIMIENTOS – AUTORIZACIONES.
Cada grupo o equipo deberá guardar un registro con el nombre apellidos y teléfono de todo el que acceda a la instalación cada día, de forma que en caso de que se de un contagio se pueda tener un seguimiento de contactos por parte de la autoridad sanitaria. El responsable de registro será Océano Atlántico.
Al padre/madre/tutor del alumno/a se le facilitará un documento en el que se le informa de:
D/Dª. ______________________________
Acepto las condiciones de participación y expreso mi compromiso con las medidas personales de higiene y prevención obligatorias.
Igualmente, asumo toda la responsabilidad frente a la posibilidad de contagio por la COVID-19.
Me comprometo a que el interesado no asista a la actividad si presenta sintomatología asociada con la COVID 19.
Declaro que he leído y acepto el Protocolo de prevención y actuación en casos de emergencia o riesgo de contagio de la entidad responsable de la actividad.
Declaro que, tras haber recibido y leído atentamente la información contenida en el documento anterior, soy consciente de los riesgos que implica, para el participante y para las personas que conviven con él, tomar parte en la actividad en el contexto de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, que asumo bajo mi propia responsabilidad.
Asimismo acepto que Océano Atlántico podrá aportar información de contacto relativa a los menores que participan en las actividades al propio centro educativo y/ o Salud Pública en el caso de que ésta fuera solicitada por la administración.
En _________________________ a ____ de _____________________ de 20___.
MONITORES-ENTRENADORES
El personal auxiliar y técnico-entrenadores velará por el cumplimiento de la normativa explicada en este protocolo.Vigilará el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de las medidas de seguridad. (distanciamiento interpersonal, desinfección de materiales, uso de mascarilla de los usuarios…).Adaptando la propuesta de juegos, ejercicios y actividades a la actual situación que estamos viviendo.
Todo el personal deberá portar y colocarse adecuadamente el material de protección individual.
Todo el personal responsable del desarrollo de las actividades físico-deportivas estará formado e informado en materia de prevención frente al COVID-19.
EN CASO DE USUARIO CON SÍNTOMAS DE COVID-19
Si un usuario comienza a tener síntomas compatibles con la enfermedad deberá procederse a su aislamiento, manteniéndose con él la distancia de seguridad interpersonal de dos metros.
El entrenador /monitor contactará con el padre/madre/Tutor del alumno/a para que en el menor tiempo posible pueda recoger al usuario.
El padre, madre o tutor deberá contactar con el teléfono específico de atención e información relacionada con la COVID-19, para que los servicios sanitarios puedan realizar una valoración de la situación.
Será necesario que Océano Atlántico recopile toda la información posible para el estudio epidemiológico posterior.
El entrenador/monitor que haya tenido contacto con el usuario, tendrá que contactar con su Servicio de Prevención para determinar las actuaciones a llevar a cabo.
NUNCA acudir a las actividades hasta que se reciba AUTORIZACIÓN MÉDICA.
Estimadas familias,
Recordamos que el servicio de madrugadores es gestionado por la AMPA del Colegio José Camón Aznar. Océano Atlántico gestiona el equipo humano y pone a vuestra disposición el formulario de inscripción. Dichos datos personales son transmitidos a la AMPA para proceder a su correspondiente gestión del cobro.
Cumplimenta el formulario de inscripción para el servicio de madrugadores que ofrece la AMPA del Colegio José Camón Aznar, ANTES de inscribirte debes leer lo siguiente:
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN MADRUGADORES.
¿Cómo vamos a organizar el servicio de madrugadores?
- Lugar: Gimnasio de Primaria
- Acceso por el aparcamiento de profesores de primaria: puerta roja del gimnasio.
- Javier Penco y Álvaro García son los monitores de madrugadores y son los encargados de abrir a las horas establecidas y seleccionadas por vosotros en las inscripciones (7:30; 8 y 8:30).
- Evitamos las aglomeraciones de niños y de familias en todo momento. Recordamos que únicamente cada niño debe estar acompañado por un adulto.

El CEIP José Camón Aznar
Es un centro de integración de alumnos con problemas motóricos, por ello cuenta con instalaciones adaptadas para la inclusión. Les gusta aprender y les apasiona educar dentro de un marco de tolerancia y respeto; basado en el bien del colectivo y en la búsqueda de la calidad.